Ir al contenido principal

APV Régimen B

Pía Larraín avatar
Escrito por Pía Larraín
Actualizado hace más de un mes

El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es similar a una cuenta de ahorro que ayuda a complementar tu pensión cuando te jubiles. Existen dos tipos de regímenes: el Régimen A y el Régimen B, que se diferencian principalmente en los beneficios fiscales y las condiciones de retiro.

En el caso del APV B, el beneficio es pagar menos impuesto a la renta. Tu aporte se descuenta de tu total imponible (y por lo tanto pagas menos impuestos).

El beneficio tiene un límite de 600 UF anuales si el aporte lo haces de forma directa. Si el aporte lo haces a través de tu empleador, el límite es de 50 UF mensuales.

Está pensado para personas con ingresos más altos.

Veamos la siguiente tabla que no es tan complicada.

Busca el intervalo en el que está tu sueldo mensual, o lo que ganas al mes:

Monto de la renta líquida imponible

Desde

Hasta

Factor

Descuento

-.-

$ 935.077,50

0%

-.-

$ 935.077,51

$ 2.077.950,00

4,0%

$ 37.403,10

$ 2.077.950,01

$ 3.463.250,00

8,0%

$ 120.521,10

$ 3.463.250,01

$ 4.848.550,00

13,5%

$ 310.999,85

$ 4.848.550,01

$ 6.233.850,00

23,0%

$ 771.612,10

$ 6.233.850,00

$ 8.311.800,00

30,4%

$ 1.232.917,00

$ 8.311.800,00

$ 21.472.150,00

35,0%

$ 1.615.259,80

$ 21.472.150,00

Y MÁS

40,0%

$ 2.688.867,30

Digamos que tu sueldo líquido imponible es $5.500.000 => $5.500.000 * 0,23 - $771.612 => Te correspondería pagar $493.388 de impuesto mensuales según la tabla.

Digamos que ahorras $500.000 mensuales en tu APV-B.

Esos $500.000 se deben restar de tu sueldo imponible.

Entonces $5.000.000 *0.23 - $771.612 = $378.388 es decir, te estarías ahorrando $115.000 en impuestos cada mes.

Entonces:

Si ahorras $500.000 mensuales, en un año te ahorrarías $1.380.000 en impuestos. Nada mal, eh?

¿Ha quedado contestada tu pregunta?