¿Qué requisitos tiene el APV?
¿Qué se necesita para recibir los beneficios tributarios? ¿Qué tengo que hacer para recibir el aporte estatal? ¿Tengo que estar en una AFP?
Agustin Feuerhake avatar
Escrito por Agustin Feuerhake
Actualizado hace más de una semana

Si bien no hay requisitos para tener APV, sí hay requisitos para recibir los beneficios tributarios del APV.

Ten en cuenta que el beneficio es para personas naturales, no para empresas.

¿Y es para cualquier persona?

El beneficio es para las personas que cotizan en una AFP. Necesitas tener al menos una cotización obligatoria en el año del aporte (de enero a diciembre).

¿Y hay un monto mínimo de cotización obligatoria?

En régimen A el beneficio es como máximo 10 veces el monto de tus cotizaciones obligatorias o 6 UTM, lo que sea menor.

Ejemplo: si ahorras $2 millones en APV-A, te llegarían aprox $300.000 de bonificación, porque es el 15% de tu ahorro. Pero si sólo cotizaste $100.000 en tu AFP ese año, entonces te llegará una bonificación de sólo $150.000 porque el 15% se calculará sobre 10 veces tus cotizaciones obligatorias. Como en el ejemplo sólo cotizaste $100.000, el 15% se calcularía sobre $1 millones y no sobre los $2 millones de tu ahorro.

Para el régimen B no hay mínimos y puedes optar al máximo del beneficio que son 600 UF teniendo al menos una cotización en el año.

¿Y tengo que depositar todos los meses?

No. Puedes hacer un único depósito o varios al año. El monto que se considera para el beneficio tributario es la suma de todos tus aportes en el año, sin importar cuándo los hiciste.

Acá puedes leer más sobre qué es APV.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?