Al ser una empresa tecnológica, estamos expuestos (como cualquier otro sitio) a hackers.
Por lo mismo tenemos varias medidas preventivas:
- Utilizamos infraestructura en la nube con proveedores confiables (Amazon, Google) y encriptamos los datos de los clientes.
- Tenemos un programa de recompensa de US$ 250.000 para que hackers éticos nos encuentren vulnerabilidades. Esto es algo que ninguna otra institución financiera está haciendo en Chile (o al menos no públicamente). Más info acá.
- Aseguramos accesos con claves seguras y doble factor de autenticación en todos los servicios que utilizamos
- Tenemos personal encargado exclusivamente de revisión de seguridad de la plataforma.
- Hacemos respaldos diarios de nuestra información y contamos con un registro auditable de cambios.
- No es posible hacer retiros de dinero hacia cuentas con un RUT distinto. Así, si alguien te robara la clave e hiciera un retiro, el dinero sólo podrá ir a tu cuenta bancaria.
- El dinero que administramos está invertido. Para ser hackeados, deberían entrar a nuestras distintas cuentas bancarias (ahí confiamos en la seguridad del banco) y sacar sólo la recaudación del día, porque el resto del dinero está invertido. Como retirarlo toma tres días hábiles, tendríamos trés días para darnos cuenta.